La vitamina D es una de las vitaminas mas esenciales para nuestro cuerpo. Lo que significa simplemente que nuestro cuerpo la necesita para funcionar; es por ello que el mismo cuerpo la puede producir con la ayuda de la luz solar adecuada. Hoy en día, con el uso creciente de protección contra el sol y más tiempo en el interior, hay muchas personas son deficientes en vitamina D.
Una de las funciones principales de la vitamina D es ayudar al cuerpo a absorber el calcio, ya que es uno de los minerales esenciales para la formación normal de los huesos; también desempeña un papel indispensable en el mantenimiento de los órganos. Algunas de las funciones en las que interviene son:
* Regulación de los niveles de calcio y fósforo en sangre.
* Promueve la absorción intestinal de fósforo y de calcio a partir de los alimentos y la reabsorción de calcio a nivel renal.
* Participa en el desarrollo del esqueleto mediante la contribución de la formación y la mineralización ósea.
* Interviene en los procesos del sistema inmunológico.
* Podría tener propiedades antitumorales.
* Funciones antienvejecimiento.
El organismo produce vitamina D con la exposición directa al sol (no se obtiene en espacios cerrados a través de las ventanas) durante 10 o 15 minutos tres veces a la semana. También la podemos encontrar en diferentes alimentos como:
* Pescados grasos: son la mejor opción. El atún, la caballa y el salmón contienen grandes cantidades de vitamina D.
* Aceites de hígado de pescado, leche, huevos y mantequilla.
* Carnes y Champiñones.
Muchos alimentos se refuerzan con vitaminas, como por ejemplo los cereales que suelen consumirse en el desayuno, el zumo de naranja o el yogur.