En la etapa de gestación, las mujeres suelen presentar cambios notorios que corresponden a la adaptación que tiene el cuerpo para poder albergar y asegurar la estadía de un nuevo ser en el vientre, por lo que es importante que las mujeres estén preparadas no solo emocionalmente, sino también físicamente, a través de una nutrición adecuada incluso antes de planear tener un hijo.
Es por ello que debemos mantenernos en una muy buena alimentacion y así cuidar nuestro templo (cuerpo) antes, durante y después de la etapa del embarazo.
Antes:
* Mantener el peso adecuado antes de la gestación otorgará a la mujer un proceso gestacional saludable desde el inicio hasta el final del periodo.
* No es necesario comer más, sino mantener una dieta rica en fuentes de proteínas y hierro. .
* El consumo de vitamina B9 (ácido fólico) ayuda en la creación de células nuevas, previene defectos congénitos en el cerebro y columna vertebral del nuevo ser.
* Incluir en su dieta el consumo de pescados, frutas, cereales, verduras y lácteos para mantener una correcta nutrición, beneficiará el desarrollo inmunológico, metabólico y hasta microbiológico de la futura madre y su bebé.
Durante:
* Durante la gestación sí debe existir un aumento en la cantidad de calorías totales que se consumen durante todo el día.
* Es importante respetar las comidas básicas como el desayuno, almuerzo y cena, y tener opciones complementarias de alimentos con un aporte adecuado de proteínas y grasas esenciales como los omegas 3 y 6.
* El uso de aceite de oliva para condimentar las comidas aportará antioxidantes y ácido oleico que ayuda a mantener controlado el nivel del colesterol y crecimiento de los huesos.
* Realizar actividad física ayuda a que la gestante se mantenga activa pero dependerá mucho de la correcta prescripción del ejercicio por el profesional adecuado.
Despues:
* Reforzar su alimentación con una dieta sana y equilibrada es fundamental para brindar una óptima nutrición al bebé.
* Mantenerse hidratada consumiendo de uno a dos litros de agua diaria ayudará al correcto funcionamiento del metabolismo.
* Evitar las dietas restrictivas para la pérdida de peso y mantener el consumo de lácteos y alimentos ricos en fibra.